BIG DATA !

Resultado de imagen para big data

¿QUE ES BIG DATA?

Literalmente esta palabra significa datos masivos, podemos decir que es lo que las empresas quieren saber de nosotros a través de nuestra actividad por internet.
Definición: es la gestión y análisis de enormes volúmenes de datos que no pueden ser tratados de manera convencional. El objetivo de estos datos es convertirlos en información para la toma de decisiones en corto plazo, largo plazo y hasta en tiempo real.
Estos datos tienen una importancia tan grande que han llegado a ser denominados como “el petróleo del futuro”
Resultado de imagen para big data
¿Para qué tipo de decisiones sirve el Big data?  
  • ·         Decisiones empresariales: para saber y entender el perfil de los usuarios y como se siente acerca de los productos y servicios que ofrecen. Sirve principalmente para que las empresas puedan adelantarse a los deseos de los clientes para futuras compras.
  •  ·         Campañas publicitarias: se utiliza el Big Data para conocer las necesidades de los votantes y así hacer discursos o programas políticos que quieran los ciudadanos.
  •  ·         Predicciones de Delitos: por ejemplo los policías de Los Ángeles  trabajan con unas tarjetas especiales que muestran donde se suelen producir actos delictivos. Lo que ha llevado a la disminución progresiva de la delincuencia.

 ¿Qué beneficios ofrece el Big Data?
  • Velocidad en la toma de decisiones.
  • Planes estratégicos inteligentes de marketing.
  • Mejora en la eficiencia.
  • Vinculación de clientes.
  • Feedback y retroalimentación.

 ¿Qué infraestructura se necesita para aplicar o tener sus beneficios?
·         Recopilación de datos: donde llegan los datos de la empresa.
·         Registros de ventas.
·         Base de datos de clientes.
·         Comentarios.
·         Canales de redes de marketing. (cualquier información obtenida de monitoreo o medición e operaciones.)

·         Obtención de nuevos datos: inversiones de infraestructura.
·         Sensores: ubicación en dispositivos, maquinas, edificios o vehículos.
·         Beacons.
·         Aplicaciones que generan datos de usuarios.

·         Almacenamiento de datos:
·         Almacén de datos tradicional.
·         Sistema de almacenamiento distribuido basado en la nube.
·         Disco duro de computadora.

·         Análisis de datos:
·         Preparar los datos.
·         Construcción de un modelo analítico.
·         Sacar una conclusión de los conocimientos adquiridos.

·         Visualización de datos:
·         Planes de administración.
·         Plataformas de visualización de datos:
§  Hace que los datos se vean atractivos.
§  Fáciles de entender. (gráficos simples que transmiten información)
·         It Process: empresa que cuenta con un equipo calificado de investigadores, capaz de adaptarse a las necesidades del mercado.
  Resultado de imagen para big data
¿Cómo aplicaría Big Data a mi empresa?
Creo que Big Data es el tipo de información que toda empresa debe buscar y usar para que sea exitosa y llegue a las personas de acuerdo a lo que buscan y lo que quieren.
Especialmente en mi empresa CONSTRU-YÁ utilizara Big Data para analizar lo que los clientes en el área de la construcción buscan, y cuáles son sus principales necesidades respecto al transporte de materiales y maquinaria de construcción. De esta manera tendría una visión más clara acerca de lo que debería ofrecer. Además si se logra obtener los beneficios de Big Data, como empresa nos ahorraríamos un montón de tiempo y dinero, y con el análisis correcto lograríamos llegar a la gente y darnos a conocer desde el primer momento, y con suerte con el tiempo nos convertiríamos en una empresa eficiente y exitosa.


Comentarios

Entradas populares de este blog

NOTICIA: LOS "STARTUPS"

COMUNICACIÓN, REDES SOCIALES Y TRABAJO EN EQUIPO.